PARA QUE SE PROCESAN LOS ALIMENTOS Y POR QUE EN ALGUNOS CASOS ES UN RIESGO PARA LA SALUD
15/05/2023
Evitar los alimentos procesados es una recomendación que habrás escuchado en más de una ocasión. Y es que cualquier producto fresco es más sano que su versión alterada mediante la adición de ingredientes, la eliminación de componentes o aplicando de técnicas de conservación o preparación. Una pauta en la alimentación aún más estricta si se trata de los ultraprocesados.
En términos generales, que los alimentos mantengan su estado natural es lo mejor. Y así es. Pero su producción y posterior conservación requiere que se procesen. La organización European Food Information Council (EUFIC), que promueve la vida saludable en toda la Unión Europea, indica que la comida procesada "puede tener efectos tanto positivos como negativos" y reconocen que "es un tema complejo". La comida procesada es aquella que cambia la forma original de un alimento. Sin embargo, esto no necesariamente tiene que hacer que un alimento no sea saludable.
Razones por las que los humanos han procesado los alimentos durante siglos:
- Mayor disponibilidad.
- Alterar los niveles de antioxidantes.
- Comodidad.
- Adaptación a las necesidades específicas.
- Seguridad alimentaria.
- Mayor diversidad.
Más información: Procesado de alimentos