PLAGAS EN GRANOS ALMACENADOS: LA POLILLA INDIA DE LA HARINA
15/05/2023
La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una plaga habitual y temida en la industria alimentaria que afecta a todo tipo de productos almacenados, tanto al grano como a sus harinas y derivados, frutas desecadas, semillas, piensos y un largo etcétera. Esta hermosa polilla es fácil de identificar por sus coloridas alas rayadas y por el rastro de hilos de seda que dejan sus larvas allá donde pasen.
Plodia interpunctella es uno de los insectos que más problemas origina en la industria alimentaria a nivel global, pudiendo causar tanto pérdidas directas del producto, del que se alimentan sus larvas, como importantes costes económicos indirectos por pérdida de calidad del mismo, debido a la contaminación con deyecciones, exubios y restos de seda.
En la naturaleza es frecuente encontrarla en presencia de bellotas maduras caídas, nueces, semillas secas y algunas hojas de plantas secas, desde donde pueden colarse al interior de instalaciones de procesado de alimentos, almacenes, establecimientos alimentarios, graneros, vehículos, tiendas de comestibles u hogares, y provocar infestaciones. En las despensas de cocina infestan cereales secos, granos, frutos secos, pasta, harina, especias y otros alimentos secos.
La polilla india de la harina es uno de los insectos plaga en alimentos almacenados más fácil de identificar, por la apariencia colorida, a bandas cobre, canela y blanco, de las alas de los adultos, y los rastros de hilos sedosos que dejan las larvas al arrastrarse.
Más información: Polilla india en la harina