SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS DERIVADOS DE CULTIVOS CELULARES: LISTOS PARA LA EVALUACIÓN CIENTiFICA
15/05/2023
Las tecnologías innovadoras de cultivo celular, ingeniería tisular y fermentación de precisión pueden dar lugar a nuevos alimentos, como la carne obtenida a partir de células cultivadas o las proteínas lácteas obtenidas a partir de microorganismos.
El objetivo de la EFSA es garantizar que se tienen en cuenta los últimos avances científicos y los últimos avances en materia de evaluación de riesgos a la hora de establecer normas para evaluar la seguridad de estas nuevas tecnologías de los alimentos. También nos interesa la participación de los productores y de la sociedad en su conjunto.
«La ingeniería celular ya se utiliza en medicina para regenerar tejidos o sustituir células dañadas o enfermas. Las tecnologías ya están avanzadas y podrían aplicarse en otros ámbitos, como el sector agroalimentario».
La denominada fermentación de precisión es una tecnología que utiliza microorganismos para producir productos específicos como proteínas, oligosacáridos lácteos idénticos a los humanos, vitaminas o fibra.
Más información: Cultivos celulares