EL SECTOR AGRARIO PIDE EJERCER PRESIÓN PARA EVITAR NUEVOS ARANCELES DE EE.UU.
26/06/2020
Las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) han hecho un llamamiento a ejercer “presión” durante este próximo mes para que el Gobierno de Estados Unidos no aplique esos nuevos aranceles.
En concreto, Estados Unidos está considerando aplicar nuevas tasas por valor de unos 2.748 millones de euros a productos de varios países de la Unión Europea como la malta, la cerveza, la ginebra, el vodka, las aceitunas, el chocolate, los camiones y la maquinaria e incluso podrían llegar hasta el 100 %, de acuerdo con un documento publicado.
Organizaciones agrarias
Desde Asaja, el director de Internacional, Ignacio López, ha incidido, en declaraciones a Efeagro, en que ahora se abre el plazo de un mes para presentar alegaciones a la propuesta de la Administración Trump y es el momento de ejercer “la máxima presión” para que “no se lleve a efecto”.
En ese sentido, se fija especialmente en la aceituna de mesa y cree que el objetivo final es “acabar” con sus exportaciones: “ahí tiene que haber un buen trabajo de la Comisión Europea y de los Estados miembro” para que ejerzan una “diplomacia muy activa”.
En COAG, el responsable de aceituna de mesa, Antonio Rodríguez, ha informado de que su organización enviará un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para pedir que se “actúe” porque Estados Unidos es un “baluarte” para el negocio de la aceituna.
Le pediremos que se haga “la máxima presión posible” para que no se incluya en la lista definitiva que, según avanza, se conocerá el próximo 12 de agosto.
Desde UPA, ven “muy negativo” este anuncio de EE.UU. ya que las “guerras comerciales no benefician en nada” a la agricultura y a la ganadería española.
Más información y fuente: Efeagro