V CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ACOFESAL 2019
28/06/2019
Entre el 19 y el 21 de junio se celebró en Barcelona el V Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria Acofesal 2019; un foro organizado por Acofesal y que reunió a más 320 profesionales de la seguridad alimentaria que debatieron sobre los desafíos actuales en materia de alimentación y producción de alimentos.
El V Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria Acofesal 2019 reunió el 19, 20 y 21 de junio en el Campus Barcelona de la Universidad Internacional de Catalunya, a más de 320 representantes de todos los sectores y agentes involucrados en los desafíos actuales en materia de alimentación y producción de alimentos.
Finalizado el V Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria de Acofesal, nuevamente queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo recibido a su majestad el Rey Don Felipe VI por su amabilidad al aceptar formar parte de nuestro Congreso en su Comité de Honor y de igual manera a la Excma. Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Maria Luisa Carcedo Roces. Así mismo, extendemos nuestro agradecimiento a todas las consejerías y entidades que colaboran con el Congreso, a los científicos y profesionales del sector que van a aportar todos sus conocimientos y valía para poder conseguir un éxito sin precedentes en el sector de la Seguridad Agroalimentaria. El éxito conseguido sirve como reflejo de la consolidación de la Asociación de Formadores y Consultores de España en Calidad y Seguridad Alimentaria (ACOFESAL, www.acofesal.org).
Ana Canals Caballero, asesora internacional y de coordinación científica de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), y Luis Maria Gallego Brogeras, presidente de la Asociación de Consultores y Formadores de España en Seguridad y Calidad Alimentaria (Acofesal) inauguraron el congreso el miércoles 19 de junio, en la Universidad Internacional de Catalunya, cual tuvo una máxima acogida.
Este V Congreso se afianza como referencia en materia de Calidad y Seguridad Alimentaria, a través de las conclusiones, valoraciones y resultados de participación expuestos. Igualmente, la participación de congresistas con exposición de trabajos científicos tipo posters ha aumentado tanto en cantidad como en la complejidad y calidad de los trabajos expuestos. Se presentaron más de 90 proyectos, superando el número de ediciones anteriores.
Acofesal pretende ser un claro estímulo para el sector así como un punto de confluencia de distintos servicios, industrias, empresas, administración y universidad involucrados.
Desde Acofesal se mantiene la ilusión y los retos propuestos para seguir desarrollando actividades a favor de la transmisión de conocimientos y novedades en materia de Seguridad Alimentaria y continuar siendo un punto de referencia. Para ello, la asociación ha implantado este Congreso, que se seguirá realizando en el año 2021, en esta ocasión en Madrid la cual recogerá el relevo de los objetivos expuestos en Barcelona, entre los cuales podemos destacar, el ser foco de confluencia de conocimiento y de debate del sector para poder coordinar a: empresas alimentarias, cooperativas agroalimentarias, administraciones, universidades, centros de investigación, entidades de innovación, centros tecnológicos, laboratorios, consultorías alimentarias, certificadoras y sobre todo Asociaciones de Consumidores y Usuarios.
Acofesal agradece el apoyo a todos los patrocinadores Thermoscientific, AKO, Apcer, Betelgeux, Biomerieux, BioSystems, Equilabo, Ingenasa, Fredlab, Iman, Itram Higiene, Jose Collado, Grupo Maya, Calidad Pascual, Phytocontrol, Scharlab y Zeulab. Además, de la colaboración de empresas que donaron productos autóctonos en uno de los Actos del Congreso: La Peral, Belcan, Embutis Viber, Lácteas Flor de Burgos, Zelaia, Grupo Yllera, Sobaos Joselin, Domingo Ortiz y Entoma Foods.
A grandes luces, Acofesal cierra este congreso con un balance positivo y tomando cuenta de las conclusiones obtenidas se encamina hacia el siguiente congreso, para seguir desarrollando y persiguiendo sus metas a favor de la Seguridad Alimentaria.
Os esperamos en el VI Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria Acofesal 2021 en Madrid.
Gracias a todos por vuestra aportación.
Luis Maria Gallego Brogeras
Presidente Acofesal